11 abril 2025

Comenzando un proyecto (1)

 


Una vez que hemos accedido con nuestra cuenta de Google, lo primero que nos encontramos es esta interfaz. Como podemos ver, la pantalla está dividida en tres columnas, siendo la parte central el emulador en el que podremos ir controlando el aspecto que tendrá la app final.

A lo largo de sucesivas entradas iremos explicando la funcionalidad de cada uno de los elementos de este interfaz. Hoy empezaremos familiarizándonos con los componentes, comenzando por los que utilizaremos en la interfaz de usuario. 

Se trata de ir dando "forma" a nuestra primera app. Veréis como es realmente sencillo.




09 abril 2025

¿Qué necesitamos para comenzar?


Para comenzar a desarrollar aplicaciones con App Inventor, necesitarás los siguientes elementos esenciales:

1. Una cuenta de Google:

App Inventor es un producto del MIT que se ejecuta en la nube, y requiere una cuenta de Google para acceder y guardar tus proyectos.

2. Un navegador web:

App Inventor funciona a través de un navegador web. Se recomienda utilizar Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari para una experiencia óptima.

3. Un ordenador con conexión a Internet:

Necesitarás un ordenador para acceder a la plataforma App Inventor y una conexión a Internet estable para trabajar en tus proyectos.

4. Un dispositivo Android (opcional):

Aunque puedes utilizar el emulador integrado en App Inventor para probar tus aplicaciones, es muy recomendable tener un dispositivo Android real para pruebas más precisas. Si deseas probar tus aplicaciones en un dispositivo Android, deberás instalar la aplicación "MIT AI2 Companion" desde Google Play Store.

5. Conocimientos básicos de programación (opcional):

App Inventor está diseñado para ser accesible para principiantes, ya que utiliza una interfaz de programación visual basada en bloques. Sin embargo, tener algunos conocimientos básicos de lógica de programación puede ser útil.

Pasos iniciales:

Accede a App Inventor:
Dirígete al sitio web oficial de App Inventor: ai2.appinventor.mit.eduInicia sesión con tu cuenta de Google.

Familiarízate con la interfaz:
Explora el "Diseñador" para crear la interfaz de tu aplicación. Familiarízate con el "Editor de bloques" para programar la lógica de tu aplicación.

Comienza con tutoriales:
App Inventor ofrece una variedad de tutoriales y guías para principiantes.

Recursos adicionales:

La comunidad en línea de App Inventor es un excelente lugar para obtener ayuda y compartir ideas. Hay muchos cursos y tutoriales en línea disponibles para aprender a usar App Inventor.

Con estos elementos y un poco de práctica, podrás comenzar a crear tus propias aplicaciones Android con App Inventor.

08 abril 2025

Primeros pasos


¿Alguna vez has tenido una idea genial para una aplicación móvil pero te has sentido intimidado/a por la complejidad de la programación? ¿Piensas que crear tu propia app está reservado solo para expertos con años de experiencia? ¡Buenas noticias! Estás a punto de descubrir que tú también puedes convertir tus ideas en aplicaciones reales para dispositivos Android, de una forma visual, intuitiva y ¡divertida!

Entramos en MIT App Inventor, la revolucionaria plataforma desarrollada por el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) que ha democratizado el desarrollo de apps. Olvídate de escribir líneas interminables de código complejo; con App Inventor, construirás tus aplicaciones ensamblando bloques de colores, como si fuera un puzle. Si puedes imaginarlo y puedes arrastrar y soltar, ¡puedes crearlo!

En este blog, nos embarcamos juntos en App Inventor, diseñado especialmente para principiantes absolutos, educadores, estudiantes, emprendedores y cualquier persona curiosa que quiera dar sus primeros pasos (¡o afianzar sus conocimientos!) en el fascinante mundo del desarrollo de aplicaciones móviles.

A lo largo de una serie de lecciones entradas detalladas y fáciles de seguir:

  1. Te guiaré paso a paso desde los conceptos más básicos hasta la creación de aplicaciones funcionales.
  2. Aprenderás a diseñar interfaces de usuario atractivas e interactivas.
  3. Descubrirás cómo utilizar componentes como botones, imágenes, sensores del teléfono (GPS, acelerómetro), bases de datos ¡y mucho más!
  4. Construiremos juntos proyectos prácticos para que apliques lo aprendido.
  5. Te daré consejos y trucos para que saques el máximo partido a la plataforma.

Mi objetivo es que, no solo comprendas cómo funciona App Inventor, sino que te sientas capacitado/a y motivado/a para desarrollar tus propias ideas y compartirlas con el mundo.

¿Estás listo/a para dejar de ser solo un usuario de apps y convertirte en un creador? ¡No necesitas experiencia previa, solo curiosidad y ganas de aprender!

¡Acompáñame en esta emocionante aventura de creación digital! Sigue estas publicaciones y empecemos a construir juntos.

¡Comenzamos ya!

06 abril 2025

Origen y uso actual de AppInventor

App Inventor se lanzó públicamente el 15 de diciembre de 2010. Fue desarrollado por Google y posteriormente mantenido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Determinar el número exacto de usuarios de App Inventor es difícil, ya que no se publican cifras oficiales. Sin embargo, podemos considerar algunos indicadores que sugieren un uso significativo:

  • Popularidad en la educación:
    • App Inventor es ampliamente utilizado en entornos educativos de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. Esto indica una gran base de usuarios, especialmente entre estudiantes y educadores.
    • Su interfaz intuitiva y su enfoque basado en bloques lo hacen accesible para personas sin experiencia previa en programación, lo que amplía su alcance.
  • Comunidad activa:
    • Existe una comunidad en línea activa de usuarios de App Inventor, con foros, tutoriales y recursos disponibles. Esto sugiere un uso continuo y un interés sostenido en la plataforma.
  • Su facilidad de uso:
    • App Inventor simplifica la programación de aplicaciones para dispositivos Android, lo que lo hace muy atractivo para personas que desean crear sus propias aplicaciones sin necesidad de ser expertos en programación.

Aunque no hay un número exacto, es seguro decir que App Inventor tiene una base de usuarios considerable y sigue siendo una herramienta popular para la creación de aplicaciones móviles, especialmente en el ámbito educativo.

Saludos de bienvenida.